¡Saludos, amantes de los bares y cocteles! Hoy les presentamos la primera nota de una nueva sección llamada "Leyendas de la Barra", donde hablaremos sobre las personalidades más legendarias del mundo de la coctelería.
Y para empezar con el pie derecho, tenemos que hablar de Jerry Thomas, uno de los bartenders más influyentes de la historia. Nacido en Nueva York en 1830, este hombre fue un pionero de la mixología moderna y un maestro del entretenimiento detrás de la barra.
Thomas fue un innovador en su campo, y es conocido por haber creado muchos cocteles clásicos que todavía se disfrutan en todo el mundo, estos incluyen el Tom Collins, el Blue Blazer y el Brandy Daisy. También fue famoso por sus habilidades de entretenimiento, y se decía que sus actuaciones en el bar eran tan impresionantes que llenaba con multitudes de personas los sitios donde trabajaba.
En 1862, publicó "The Bartender's Guide", un libro que se convirtió en un éxito de ventas y estableció una base para la profesión de bartender tal como la conocemos hoy.
Su nombre representa un parteaguas en la historia de la mixologia. No solo fue un innovador en su campo, sino que también ayudó a elevar la profesión de bartender a un nivel de respeto y estatus que no se había visto antes, su legado sigue siendo relevante en la cultura de los bares y la coctelería.
7 Facts de Jerry Thomas
- Nació en 1830 en Nueva York y se convirtió en barman a los 18 años.
- Escribió el primer libro de coctelería, "How to Mix Drinks, or The Bon Vivant's Companion", en 1862.
- Trabajó en bares famosos como el Metropolitan Hotel en Nueva York y el Planters' House en San Luis.
- Es el creador de cócteles clásicos como el Martini, el Tom Collins, el Brandy Daisy y el Blue Blazer.
- Era un gran showman detrás de la barra, realizando trucos con las botellas y mezclando los cócteles con gran habilidad y estilo.
- Fue conocido por sus trajes extravagantes y su llamativo bigote, que se convirtió en su marca personal.
- En 2006 un grupo de bartenders y entusiastas de la coctelería recaudó fondos para construir un monumento en su honor en el cementerio Green-Wood de Brooklyn.
¡Estén atentos para conocer más sobre las leyendas de las barras en próximas notas! ¡Salud!
Ver esta publicación en Instagram
;
Recomendamos leer: KEVIN TOCINO Y LOS BARES EN TIJUANA